MONTE ELBRUZ
Al norte de Irán, los montes Elbruz forman una estrecha barrera entre la
meseta central del país y las costas del mar Caspio. Los picos alcanzan más de
4.000 metros. De las laderas áridas del sur en donde crecen enebros hasta
arrozales en terrazas y plantaciones de té. Te encuentras en las laderas del
norte que bajan hasta el mar.

LOS MONTES ZAGROS
En el sureste del país, en la provincia de Fars, los montes Zagros se
elevan en subcadenas paralelas hasta alcanzar más de 3.000 metros de altitud. En las
cuencas de los valles se desarrolla el cultivo del trigo, algodón, tabaco y
cebada y también la ganadería. Pasados los 2.000 metros, los encinares dejan
paso a los bosques de enebros.

BOSQUES MARINOS DE HARA EN QESHM
Los Bosques de Hara, es el nombre que se le ha dado a los bosques de
manglares en la costa sur de Irán, particularmente en la isla de Qeshm en
el Golfo Pérsico.
Dominado por la especie Avicennia marina, los conocidos localmente como
árbol de "hara" o bosques, representan un importante recurso
ecológico.
"Area Protegida de Hara" en Quesm y el continente cercano, es una
reserva de la biosfera donde el uso comercial está limitado a la pesca
(principalmente camarones), excursiones en barco turístico, y el corte de
manglares está limitado para la alimentación animal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario